Telégrafo Eléctrico:
El telégrafo eléctrico fue el primer medio que tuvo rapidez en las comunicaciones, dejando de lado las distancias geográficas para lograr una comunicación instantánea, que fue la base de toda la evolución posterior de las telecomunicaciones.
Telégrafo Óptico
Telégrafo óptico:
Es diseñado para ser visto a gran distancia configurando diversas señales por
medio de un mecanismo operado por una o varias personas, colocando varias
torres en cadena podían hacerse que cada torre repitiese el mensaje de la
anterior, propagándose así y recorriendo grandes distancias.
Telégrafo Náutico:
Es un dispositivo instalado en el puente de mando de un buque con una réplica en
la sala de máquinas, por medio del cual se transmiten las órdenes de grados de
marcha deseados. El piloto acciona el mecanismo seleccionando una posición o
grado de marcha, esto hace sonar una alarma en la sala de máquinas y en el
puente y solo cuando el oficial maquinista responde igualando en su telégrafo la
posición de la aguja selectora la alarma cesa, informando a ambos extremos de
que la orden fue recibida e interpretada correctamente.
HOLA
ResponderEliminar