Las características técnicas del código son:
•Una raya tiene una duración de aproximadamente tres veces la del punto.
•Entre los símbolos existe una ausencia de señal (un espacio) de una duración similar a la de un punto.
•Para la separación entre palabras transmitidas el tiempo es de cinco veces el del punto.
Morse reconoció la idoneidad de este sistema y lo patentó como propio junto con el telégrafo eléctrico. Fue conocido como «American Morse Code» y fue utilizado en la primera transmisión por telégrafo.
En sus comienzos, el alfabeto Morse se empleó en las líneas telegráficas mediante los tendidos de cable que se fueron instalando. Más tarde, se utilizó también en las transmisiones por radio, sobre todo en el mar y en el aire, hasta que surgieron las emisoras y los receptores de radiodifusión mediante voz.
•Una raya tiene una duración de aproximadamente tres veces la del punto.
•Entre los símbolos existe una ausencia de señal (un espacio) de una duración similar a la de un punto.
•Para la separación entre palabras transmitidas el tiempo es de cinco veces el del punto.
Morse reconoció la idoneidad de este sistema y lo patentó como propio junto con el telégrafo eléctrico. Fue conocido como «American Morse Code» y fue utilizado en la primera transmisión por telégrafo.
En sus comienzos, el alfabeto Morse se empleó en las líneas telegráficas mediante los tendidos de cable que se fueron instalando. Más tarde, se utilizó también en las transmisiones por radio, sobre todo en el mar y en el aire, hasta que surgieron las emisoras y los receptores de radiodifusión mediante voz.
Dato curioso:
Debido a que Thomas Alva Edison (1847-1931) padecía sordera, enseñó el código Morse a su futura esposa Mary Stilwell durante su noviazgo.
Edison le propuso matrimonio dando el mensaje mediante golpecitos en su mano, y ella le respondió de la misma manera. El código telegráfico se convirtió en un sistema de comunicación habitual en la pareja, hasta el extremo de que, cuando asistían a una obra de teatro, Edison apoyaba su mano sobre la rodilla de Mary, para telegrafiarle los diálogos de los actores.
Debido a que Thomas Alva Edison (1847-1931) padecía sordera, enseñó el código Morse a su futura esposa Mary Stilwell durante su noviazgo.
Edison le propuso matrimonio dando el mensaje mediante golpecitos en su mano, y ella le respondió de la misma manera. El código telegráfico se convirtió en un sistema de comunicación habitual en la pareja, hasta el extremo de que, cuando asistían a una obra de teatro, Edison apoyaba su mano sobre la rodilla de Mary, para telegrafiarle los diálogos de los actores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario