El telégrafo eléctrico fue el primer medio que tuvo rapidez en las
comunicaciones, dejando de lado las distancias geográficas para lograr una
comunicación instantánea, que fue la base de toda la evolución posterior de las
telecomunicaciones.
La transmisión de señales eléctricas a través de un hilo conductor señaló el
camino de una nueva revolución en la forma de transmitir y recibir señales que
portaran una determinada información. Los medios electromagnéticos
siguieron siendo la base de desarrollos posteriores.
Con el desarrollo del telégrafo eléctrico, se dispuso, por primera vez en la historia
de la humanidad, de un sistema de telecomunicaciones que a diferencia de los
telégrafos ópticos que lo precedieron, estaba disponible 24 horas al día,
independientemente de las condiciones climatológicas. Si a este hecho se le
agregan los aspectos económicos y que el sistema puede estar al servicio del
público, a través de él se instauró la presencia de las telecomunicaciones en la
vida cotidiana de la sociedad.
domingo, 7 de mayo de 2017
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CONCLUSIONES
· La comunicación a lo largo del tiempo ha ido evolucionando y mejorando para que las personas tengan una manera simple y fácil la informa...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgy8V9GXSPeULdRCoPKnldCF7wLA6IAFwv6vSexEZZNvp26BM62fGU3RBzC_hkv3OBJjo_afN4ppKu7xMqZcPMl02GKKD0hyZyhxbaFyCynXy5kfUjkflGn5D0WMwGEdfyv04Z1FUC0JHQ/s1600/connnn.png)
-
· La comunicación a lo largo del tiempo ha ido evolucionando y mejorando para que las personas tengan una manera simple y fácil la informa...
-
Las características técnicas del código son: •Una raya tiene una duración de aproximadamente tres veces la del punto. •Entre los símbolos...
-
El 24 de mayo de 1844, Samuel Morse transmitió el mensaje que se haría famoso: “¿Qué nos ha traído Dios?”, una cita bíblica. La frase fue e...
No hay comentarios:
Publicar un comentario